El concejal de Empleo clausura un seminario sobre cómo crear y hacer que una empresa funcione

El concejal de Empleo, Antonio Moya, clausuró este jueves el seminario titulado 'Cómo crear y hacer que tu empresa funcione', impartido por la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia en el auditorio Carmelo Gómez Templado de la Casa de las Artes y la Música.

Se trata de una acción formativa enmarcada dentro del programa Murcia Empresa, una iniciativa de orientación y asesoramiento personalizado para jóvenes emprendedores de la Región de Murcia que lleva a cabo la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia con el apoyo del Servicio Regional de Empleo y Formación.

Los objetivos del programa son fomentar entre los jóvenes la cultura emprendedora y las iniciativas empresariales, ayudar a poner en marcha sus iniciativas empresariales y formar a jóvenes empresarios que inician su actividad profesional en todas aquellas materias necesarias para la gestión diaria de sus empresas.

En su intervención Moya animó a los asistentes a que utilicen este tipo de herramientas que "están a vuestra disposición de forma gratuita como nuestras oficinas, abiertas a todos aquellos emprendedores que necesiten asesoramiento individualizado; los cursos orientados a la creación de empresas o las sesiones de formación en las que se adquieren conocimientos para dirigir con éxito una actividad empresarial".

El titular de Empleo agradeció a la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia y a su técnico de Desarrollo Empresarial, David Lopera, la colaboración que han prestado para organizar este seminario en Cieza. "Gracias por difundir el espíritu emprendedor, motivar y formar a los futuros emprendedores del municipio de Cieza", concluyó.

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad