PSOE: "En los últimos 6 meses de 2018 el PSOE ha trasvasado 123,5 hm3"

"frente a los 0 del PP en el mismo periodo de 2017"

Tras las declaraciones del Secretario de Estado de Medio Ambiente la pasada semana en Totana, se reafirma el compromiso del PSOE de Cieza con el Trasvase Tajo-Segura. "Frente a la política del PP que nos ha dado 0 hm³ en el mismo periodo del año pasado, 123,5 del PSOE. El agua es un asunto de Región y los murcianos están cansados de eslóganes que no traen nada" afirman los socialistas.

"La preocupación por el agua es directamente proporcional a la escasez de la misma para el regadío de nuestros campos, y al déficit hídrico que presenta nuestra Cuenca" afirma Antonio Moya. Esta preocupación sigue estableciéndose como prioritaria para dar alternativa a la gestión del agua. Instamos a que el agua deje de ser un arma arrojadiza entre quienes han vivido de eslóganes, pero que se ausentaban de las votaciones que afectaban directamente a los agricultores de Cieza.

"El trabajo que venimos realizando desde el Gobierno Municipal, a través de las distintas acciones realizadas en colaboración con los agricultores, se deberían ampliar al resto de instituciones. La imagen que acompaña la noticia muestra los datos que abalan las políticas que ayudan y mejoran la labor de uno de los sectores económicos más importantes de la Región.

Desde el PSOE de Cieza instamos al resto de partidos a sumarse a la colaboración y a dejar las prácticas partidistas que tanto daño han hecho a nuestros agricultores y a nuestra Región. El camino debe marcarse desde la solidaridad, la unidad y el consenso, puesto que sólo así se garantizará calidad, cantidad y seguridad, para nuestro potencial económico y el consiguiente empleo que genera nuestro sector agrícola, terminan los socialistas.

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad