Fantástico Trail bajo la noche de Cieza

Francisco Javier Román se lleva el I Dark Trail Cieza con un tiempo de 1:49:14 en la distancia de 21km., por los 2:06:08 para Irma Lorena Duchi, venciendo en la prueba de 13km. José Soler y María Herrera

También este sábado tuvimos la ocasión de asistir a otra de las citas novedosas en el calendario del circuito Trail Tour FAMU 2018/19, en el marco de la Dark Trail Cieza. Así fue con salida y meta en el Campo de Fútbol de La Era, ofreciendo la posibilidad de elegir entre 13,5km. o 21km. a nivel competitivo -siendo la distancia larga la 17ª puntuable en la TTF 2018/19-, así como la ruta senderista de 10km. aproximadamente. Todo ello, organizado por el club de Senderismo Acho-Cieza, en colaboración con la Asociación de Senderismo Solidario de la Región de Murcia, el Excmo. Ayuntamiento de Cieza y la FAMU.

Esa distancia larga contó como el más rápido al atleta del Fondistas de Yecla Francisco Javier Román, 1° Máster 35 con un tiempo de 1:49:14. Tras él, José Ramón López, ganador en Máster 50 culminando en 1:52:08, siendo 3° en meta y 2° Máster 35 Francisco Javier Muñoz, del Costera Sur Trail Pan Moreno, en 1:52:33.

Por el lado femenino, la victoria era para la internacional Irma Lorena Duchi, del Espuña Trail, que una semana después de representar a Ecuador en el Mundial de Trail se llevaba asimismo la categoría Máster 35 acabando en 2:06:08, por delante de la 1ª F40 Hortensia Sánchez, del C.D. Runtritón Cartagena, en 2:18:31, así como de la 2ª F35 Inma Cabrera, del Costera Sur Trail Pan Moreno, acabando en 2:36:13.

Ya en la distancia de 13km., el triunfo masculino fue para José Soler (1:14:02), seguido de Antonio Pérez (1:14:41) y de Avelino Guardiola, de Federópticos Avelino (1:14:50). En féminas ganó María Herrera (1:25:16), por delante de María José Jiménez (1:30:25) y Ana Isabel Fernández, del Quitapesares Trail (1:34:16).

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad