El alcalde y la concejala de Participación Ciudadana comienzan la ronda de contactos con asociaciones vecinales

Desde el equipo de gobierno ciezano creen en esta fórmula para mejorar la gestión municipal en barrios y conocer de primera mano las necesidades de los vecinos.

El alcalde, Pascual Lucas Díaz, y la concejala de Participación Ciudadana, Conchi Villa, han iniciado una ronda de reuniones con las distintas asociaciones vecinales del municipio con el fin de conocer de primera mano sus demandas e inquietudes.

La primera reunión se llevaba a cabo hace escasos días con representantes de la Asociación de Vecinos de Ascoy y se trataron, entre otros temas, la inclusión de Ascoy en el I Plan de Gestión de Limpieza Viaria, aprobado en el pasado pleno de agosto, y la fase en la que se encuentra el proyecto para la instalación de cámaras de vigilancia en varias zonas cercanas a los núcleos diseminados de población.

El regidor Pascual Lucas ha dicho que, "para nosotros, es fundamental establecer un contacto cercano con la ciudadanía, con el fin de conocer las necesidades reales que nos permitan implantar medidas que den respuesta a esas peticiones e inquietudes vecinales y así mejorar su calidad de vida, ya que esa es nuestra principal meta como gestores locales".

Por su parte, Villa ha declarado que "desde la concejalía que dirijo ya se han dado muchos pasos en esta dirección con el convencimiento de poder llegar así a toda la ciudadanía ciezana y hacerlos parte de las decisiones que se toman desde el Gobierno local, como los presupuestos participativos".

Ya están programados para los próximos días encuentros con el resto de asociaciones vecinales con el firme convencimiento desde el Consistorio de que las políticas de cercanía con la ciudadanía deben de ser uno de los grandes ejes de la gestión municipal y en ese sentido se está trabajando de manera intensa.

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad