El Colegio Antonio Buitrago hace un guiño al Mar Menor con la llegada de la Floración de Cieza

Hacer de la celebración del proyecto turístico Floración y la conservación del ecosistema del Mar Menor una acción participativa en el Colegio Antonio Buitrago. Este ha sido el objetivo de una actividad escolar que ha cristalizado gracias a la complicidad de profesores y alumnos de este centro educativo ubicado en el barrio de San José Obrero. Todo un ejemplo de creatividad entre aprendizaje escolar y concienciación ambiental en edades tempranas.

Los concejales de Educación y Turismo, María Ramos y Antonio Moya, respectivamente, visitaron este miércoles las instalaciones del centro de la mano de su directora, María José Jiménez, quien mostró los trabajos realizados. Ambos ediles coincidieron en señalar el buen gusto y la creatividad de profesores y alumnos a la hora de decorar pasillos, vestíbulos y zonas comunes del colegio. 

Y es que el buen gusto es una manera de hacer que consiste en saber conjugar con armonía diferentes elementos, de forma que transmitan equilibrio y serenidad. Manualidades en forma de caballitos de mar, medusas, peces y algas comparten espacio con otras de flores de melocotonero. Para realizar la decoración se ha reutilizado todo tipo de materiales antes de ser desechados, pero sin dejar de lado el uso de plantas y flores naturales de temporada.

'Por una Cieza rosa en un Mar Menor azul' es el mensaje de las fotografías que ilustran el centro escolar, transformado estos días en un colorido y esperanzador fondo marino. Se trata de una actividad promovida por la Concejalía de Educación que pretende involucrar a los centros escolares de la localidad en el proyecto turístico Floración 2022, que se celebra entre el 25 de febrero y el 20 de marzo. El área municipal que dirige Ramos ha felicitado por su contribución a la dirección del Colegio Antonio Buitrago.

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad