Nuevo programa de Empleo Público Local desde la Concejalía de Empleo y Desarrollo Económico

Tras participar en la convocatoria de 20 de septiembre de 2022 del Servicio Regional de Empleo y Formación, para la concesión de subvenciones del Programa de Empleo Público Local, el Ayuntamiento de Cieza recibió la concesión de una subvención por importe de 99.750,00€ para llevar a cabo el proyecto "Adecuación de aulas en varios colegios públicos de Cieza, Servicios Sociales y Obras en Ermita de la Virgen del Buen Suceso".

A través de este programa se pretende subvencionar un proyecto destinado a fomentar el empleo en un colectivo especialmente castigado por el desempleo en los últimos años, como es el sector de la construcción, para la ejecución de obras y servicios de interés general y social.

En concreto, el Ayuntamiento de Cieza ha contratado a 8 desempleados durante seis meses para la realización de dichos trabajos. Tras llevarse a cabo el proceso de selección del personal que va a formar parte del proyecto, en el mismo van a participar 4 oficiales de primera de albañilería, 2 peones y 2 oficiales de primera pintores.

Los trabajos se van a centrar en la adecuación de aulas y acabado de pintura de varios colegios públicos de Cieza. También se intervendrá en una sala del colegio San Bartolomé con fines sociales; se adecuará y reformará la Ermita del Buen Suceso. Por su parte, en Servicios Sociales se procederá a adaptar el edificio a las necesidades actuales. Mientras, en el Centro Cultural Géneros de Punto la actuación se centrará en la pintura de paredes y techos de 5 aulas.

Este programa comenzó el 1 de marzo de 2023 y finalizará el 31 de agosto de 2023. El coste total del proyecto alcanza la cifra de 172.411,68€, de los que el Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Empleo y Desarrollo Económico, financia 72.661,68€.

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad