El alcalde llama a tomar la calle para vivir la Semana Santa de Cieza

El regidor, en el transcurso el Acto de la Convocatoria de la Semana Santa celebrado este domingo por la mañana en el salón de plenos de la casa consistorial, concedió el permiso a las hermandades ciezanas para que puedan ocupar las calles de la ciudad con las procesiones durante los próximos días.

El salón de plenos del Ayuntamiento de Cieza albergó este domingo por la mañana el Acto de la Convocatoria en el que se dieron cita representantes de las dieciocho cofradías y hermandades ciezanas para solicitar al alcalde, Tomás Rubio, los permisos preceptivos para que los desfiles procesionales puedan tomar las calles durante la Semana Santa.

Los cofrades, representados por el presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias de Cieza, Joaquín Diego Gómez, fueron recibidos por el regidor, los concejales de la Corporación Municipal, así como por la diputada nacional Miriam Guardiola y el Nazareno del Año, Manuel Sánchez.

En su intervención Rubio expresó el "orgullo" y "placer" de presidir un acto que, en su opinión, "está cargado de simbolismo: la autorización a la Junta de Hermandades Pasionarias para que nuestra Semana Santa brille por las calles de la ciudad".

También aprovechó su discurso ante un salón de plenos abarrotado para agradecer al Cabildo ciezano y a las dieciocho cofradías y hermandades que lo componen el trabajo, el esfuerzo y la dedicación constante durante los trescientos sesenta y cinco días del año.

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad