Vida y obra de los escultores Francisco Salzillo y Juan González en el Centro de Estudios Históricos de Cieza

Excelentes conferencias las impartidas en la Biblioteca Padre Salmerón por Juan Antonio Fernández Labaña, técnico del Centro de Restauración de la Región de Murcia y María Dolores Piñera Ayala, doctora en Historia del Arte por la Universidad de Murcia, que recorrieron la vida y obra de estos dos grandes escultores y su relación con Cieza y muchas ciudades de la Región de Murcia. Además de su proyección internacional.

La primera conferencia "Francisco Salzillo a través de sus documentos" nos mostró de forma detallada la vida del escultor gracias a los documentos investigados por Fernández Labaña y la segunda, titulada "Juan González. Una vida dedicada al arte" nos ayudó a conocer el trabajo y estudios del escultor, sus creaciones y evolución, las obras que tiene en Cieza y otros lugares y su proyección internacional.

Los ponentes fueron presentados por el profesor del Instituto Los Albares, José Luis Tudela Camacho.

Tras el debate posterior, el artista ciezano, Mariano Rojas Marín, entregó a los conferenciantes sendos carteles del ciclo de conferencias, firmados por él.

Al final, Manuela Caballero realizó el sorteo de regalos entre los asistentes por cumplirse el 25 aniversario del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón, que el público celebró con numerosos aplausos.

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad