Talleres para luchar contra la pobreza energética en Cieza

Cruz Roja Cieza, en coordinación con Servicios Sociales, pone en marcha talleres para luchar contra la pobreza energética

Dichos encuentros formativos tienen como fin concienciar a las familias sobre la gestión de medidas de ahorro económico y energético en el hogar.

Según el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC), 1,5 millones de hogares en España presentaron problemas en el año 2023 para pagar alguna de las facturas de electricidad o gas.

Con el objetivo de mitigar esta situación en la localidad, Cruz Roja Cieza ha puesto en marcha unos 'Talleres de Pobreza Energética' en los que se informa y se da herramientas a las familias para que sean capaces de entender términos complejos del mercado eléctrico, observar y valorar los diferentes conceptos presentes en una factura de electricidad o del gas y medidas de ahorro energético en el hogar.

Los primeros talleres se han llevado a cabo durante el mes de mayo, con pequeños grupos de personas y en coordinación con Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza.

En estas acciones formativas, dentro del proyecto de 'Lucha contra la Pobreza Energética', participan familias muy diversas, no solo aquellas más vulnerables económicamente, sino cualquier familia que quiera comprender estos conceptos y llevar a cabo en su vivienda medidas de ahorro energético.

Igualmente, el proyecto incluye la posibilidad de una visita al domicilio, por parte de personal especializado, para realizar un informe sobre la eficiencia energética del domicilio y dotar a las familias más vulnerables de una serie de materiales como bombillas LED o elementos de aislamiento.

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad