El Museo Siyâsa muestra una selección de trabajos que son un primor

Fiel a su cita de todos los años, abrumador resultó el poder de convocatoria de la Universidad Popular en cuyos talleres participan, además de la Asociación de Discapacitados Físicos Tocaos del Ala-Ángel Soler, los usuarios de los centros sociales de San Bartolomé-La Era y La Horta.

La inauguración de esta exposición en el Museo Siyâsa contó con la presencia del alcalde de Cieza, Tomás Rubio, que estuvo acompañado por la concejala de Museos, María Turpín, y las monitoras de los distintos talleres.

Un sinfín de trabajos se reparten a lo largo y ancho de las dos salas de exposiciones temporales del museo de la calle San Sebastián, donde se puede ver una gran diversidad de bordados, juegos de cama, mantelerías, encajes de bolillos, objetos de decoración y hogar, así como prendas de vestir, artículos de bisutería y refajos, entre otros artículos.

Todo ha salido de los talleres de bordado de traje regional, corte y confección, encaje de bolillos y manualidades que oferta la Universidad Popular, dejando patente la laboriosidad de las obras que se exhiben. Son trabajos muy meticulosos que han requerido para su finalización de muchas horas de dedicación.

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad