IU-Verdes emplaza al alcalde de Cieza a que explique la pérdida de 3.472.000 euros de subvenciones

Jesús Sánchez, coordinador de IU-Verdes de Cieza, considera que Tomás Rubio y la concejala de Hacienda tienen la obligación de comparecer ante los medios de comunicación, para explicar a los ciezanos las razones que han llevado al Ayuntamiento de Cieza a devolver seis cuantiosas subvenciones ya concedidas de los fondos europeos y toda la subvención autonómica del Plan de Obras y Servicios.

En el ecuador del mandato de Tomás Rubio como alcalde de Cieza, IU-Verdes ha echado cuentas del destino de las cuantiosas subvenciones, muchas de ellas logradas por el anterior equipo de gobierno, procedentes de fondos europeos, así como del bianual Plan de Obras y Servicios por el que la Comunidad Autónoma de Murcia "reparte" cuantiosas ayudas a los distintos municipios. "El balance no puede ser más desolador, ya que la mayoría de ellas se han perdido por inacción del gobierno municipal", aseveran desde IU-Verdes de Cieza.

En un comunicado de prensa, el coordinador de IU-Verdes de Cieza, Jesús Sánchez ha informado de que "al menos seis cuantiosas subvenciones europeas" concedidas al municipio de Cieza ha sido "devueltas" por el gobierno de Tomás Rubio, sin que "ni la concejala de Hacienda, ni el edil de Obras y Servicios, ni el Alcalde hayan dado explicación alguna" de semejante perjuicio para el municipio.

IU-Verdes de Cieza ha detectado que "las seis subvenciones perdidas iban destinadas a la remodelación del Jardín del Partido (402.000 euros) con lo que se completaba la actuación en el Camino de Murcia y zona centro; a esta cantidad hay que sumar 150.000 euros concedidos para cubrir las pistas del polideportivo, 560.000 euros para la remodelación del edificio de la calle Cadenas donde estuvo ubicado el Museo Arqueológico y anteriormente el célebre colegio de bachillerato Isabel la Católica, 1.190.000 euros para la adecuación del edificio que alberga las dependencias de la Policía Local, 170.000 euros para una actuación en el último tramo de la Rambla del Realejo y 217.000 euros para la finalización de las obras del aparcamiento público de Santa Clara".

La pérdida de estas seis subvenciones procedentes de fondos europeos y destinadas a hacer de Cieza una ciudad más habitable, según ha podido saber IU-Verdes, toda vez que ya estaban ingresadas en las arcas municipales, han generado unos intereses de 130.000 euros que el Ayuntamiento de Cieza se ha visto obligado a abonar a los organismos europeos, "por lo que el municipio, además de tener que devolver 2.707.000 euros, tiene que pagar una importante cantidad por ello que, lógicamente, merman los escasos recursos para atender las necesidades de los vecinos".

También el coordinador de IU-Verdes de Cieza se ha parado en el Plan de Obras y Servicios (POS) para las anualidades 2024-2025. Un programa de subvenciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, destinado a municipios con menos de 50.000 habitantes, para financiar proyectos que mejoren infraestructuras y equipamientos básicos. En este caso, el consistorio ciezano se verá obligado a devolver 765.000 euros ya que el plazo de adjudicación de la obra termina el 30 de junio "y ni está ni se le espera".

Ante esta situación, Jesús Sánchez ha emplazado a Tomás Rubio a que comparezca públicamente y explique las causas por las que se ha llegado a la dramática situación de tener que devolver 3,5 millones de euros de subvenciones y qué medidas va a tomar con los responsables del desaguisado.

Noticias de Cieza

La actividad está promovida por la Fundación Manuel Ruiz Bernal

María Jesús Fernández: ""La iniciativa ciudadana, aprobada por unanimidad hace más de seis meses, sigue a la espera de ejecución""