Jesús Sánchez, coordinador local de la formación, considera que estas cifras "evidencian una alarmante falta de impulso en áreas clave para la ciudad," especialmente en materia de vivienda, empleo, medioambiente, cultura y planificación urbana.
El coordinador de IU-Verdes de Cieza, Jesús Sánchez, ha señalado que el informe de Intervención, junto a los datos de ejecución por programas del presupuesto municipal de 2024, "confirman la gestión ineficiente de un gobierno que se enorgullece de cumplir las reglas contables más básicas para pasar expediente, mientras abandona las políticas públicas con impacto directo en la vida cotidiana de la ciudadanía".
"No ejecutar el presupuesto también es una forma de renunciar a gobernar, y, en este caso, lo que el alcalde Tomás Rubio está haciendo es renunciar a actuar donde más se necesita: en los barrios, en la vivienda, en las calles, parques y jardines, en el presente y futuro de Cieza", ha subrayado Sánchez.
El coordinador de IU-Verdes de Cieza ha señalado que los datos aportados por la intervención municipal en los informes de ejecución del presupuesto de 2024 son demoledores: Así, de un presupuesto definitivo de gastos de 40.655.356,55 euros las obligaciones reconocidas netas ascendieron a 26.992.096,29, lo que supone que se gastó el 66,39% de lo presupuestado. "Unas cifras que, si descendemos al detalle de en qué capítulos se gastó menos, indican claramente la paralización de la actividad política municipal".
Por capítulos, Jesús Sánchez destaca que mientras los capítulos I (gastos de personal) y II (gasto corriente), los imprescindibles para "abrir la persiana", se ejecutaron al 87,85% y el 72,49% respectivamente, en el capítulo de inversiones las obligaciones reconocidas netas se quedaron en un raquítico 28,87%.
Como ejemplo de la nula intervención en el mantenimiento de la ciudad, el coordinador de IU-Verdes de Cieza ha detallado que la liquidación del presupuesto de 2024 señala que el gobierno de Tomás Rubio gastó 3.581,60 en la partida destinada a mantenimiento vías públicas y el 0% de lo presupuestado en tráfico y seguridad vial.
Por el contrario, en la recaudación municipal por impuestos directos se ejecutó un 105,6% y la de impuestos indirectos un 113,73%, lo que unido al incremento de un 124,69% en el capítulo de transferencias corrientes como consecuencia del importante incremento de los ingresos procedentes en la Participación de los Impuestos del Estado (PIE), el dinero que el gobierno de España envía a los ayuntamientos.
El responsable de IU-Verdes ha criticado el enfoque del equipo de Gobierno del PP, que "prioriza el maquillaje contable sobre la verdadera acción política". "El Ayuntamiento no está para guardar dinero, está para invertir y transformar la ciudad. Y si no se ejecuta el presupuesto, no se transforma nada. Lo que vemos es una gestión que administra la rutina, pero que no responde a los desafíos ni a las urgencias sociales de Cieza", ha añadido Jesús Sánchez.
En definitiva, para IU-Verdes los 15.183.849,81 euros de remanente de tesorería para gastos generales refleja que el Ayuntamiento logra mantener el equilibrio presupuestario "a costa de no ejecutar en las partidas esenciales, lo que no es un logro, es una oportunidad perdida".