El regreso de Cieza a las XXXI Jornadas de Patrimonio Cultural se cumple a satisfacción de organizadores y participantes

Un total de 75 participantes tomaron parte en la sesión celebrada en Cieza de las XXXI Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia que están organizadas por la Universidad Politécnica de Cartagena y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia. La elección de Cieza en esta tercera sesión ha sido fruto del interés mostrado por el Ayuntamiento de la ciudad para volver a ser sede de estas jornadas. 

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, fue el encargado de clausurar la sesión celebrada en la localidad que estuvo moderada Carlos García, técnico de la Dirección General de Patrimonio, y que contó con las intervenciones del director del Servicio Municipal de Museos, Joaquín Salmerón, y la concejala de Cultura, María Turpín, que también intervino al inicio de la misma en la salutación oficial a los participantes. 

Y es que, tras las visitas técnicas realizadas por la mañana al conjunto de pinturas rupestres de la Cueva Sima de La Serreta y el Museo del Esparto, así como del Museo Siyasa a primera hora de la tarde, las ponencias y las comunicaciones se sucedieron a lo largo de la sesión en la sala de conferencias del museo de la calle San Sebastián.

Así, por ejemplo, 'La primera fábrica de esparto en Cieza, 1867. Estudios y propuestas para su restauración y puesta en valor' corrió a cargo de Pascual Santos y Manuela Caballero y 'Excavación y conservación de un nuevo espacio amortizado en el yacimiento de Siyasa' correspondió a María José Morcillo, Olga María Briones y Joaquín Salmerón, entre otras comunicaciones. 

Noticias de Cieza

Ha estado acompañado por la concejala de Educación, María Turpín, y la directora del centro

La cocina, valorada en más de 2.600 euros, se encontraba en la zona de carga y descarga del nuevo centro comercial de Cieza