Francisco Jesús Franco y Elisabeth Mira triunfan en favor de Down Cieza

El atleta del San Javier Team Inassa se impone en la II Carrera Solidaria Down Cieza con un tiempo de 31:42, por los 41:25 para la atleta del C.D. Hoya del Campo, venciendo en la prueba de aproximadamente 4,8km. David Marín y Dulce Cano

La inclusión volvió a ser protagonista en Cieza, con motivo de la II Carrera y Marcha Solidaria Down Cieza. Una cita celebrado este sábado y que contó de nuevo con distintas carreras y marchas infantiles, teniendo como plato fuerte la prueba absoluta, dando la opción de completar aproximadamente 9,8 o 4,8km., con salida y meta en el conocido como Parque del Toro. Todo ello, bajo la organización de la Asociación Down Cieza en colaboración con la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Cieza y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia.

El más rápido en la distancia larga fue el atleta del San Javier Team Inassa Francisco Jesús Franco, 1° veterano A con un tiempo de 31:42, seguido del ganador senior Carlos Hernández, del Orbitalia – C.A. Nogalte, en 32:21. 3° en meta y ganador en veteranos B finalizó Juan Morcillo, del C.T. Fuente Álamo CjRural Regional, en 32:46.

En el apartado femenino el triunfo correspondió a la atleta del C.D. Hoya del Campo Elisabeth Mira, 1ª veterana B parando el crono en 41:25, seguida por la vencedora en veteranas A Daiva Motuzite, del Cieza Trail, acabando en 47:53. 3ª de la general y 1ª senior culminaba Piedad López, del UCAM Athleo Cieza, en 49:29.

Ya en lo relativo a la prueba de aproximadamente 4,8km., el más rápido en hombres sería el atleta del C.D. Hoya del Campo David Marín (18:02), por delante de Pascual Candel (18:24) y Adrián Fernández (18:28). En féminas ganó Dulce Cano (24:22), seguida de Carmen Box (25:28) y Mª José Gómez, del Cieza Trail (26:03).

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad