Ayuntamiento, Comunidad, AFEMCE y Cáritas, se coordinan para atender a las personas con enfermedad mental en tiempos de pandemia

Las personas con trastorno mental grave y drogodependientes son atendidas por varios organismos profesionales de Cieza para facilitar a las familias los recursos necesarios.

Las personas con trastorno mental grave y/o drogodependencia de la localidad están siendo atendidas de manera integral gracias la coordinación de los profesionales de las áreas de Salud Mental, Servicios Sociales, IMAS, Educación, AFEMCE y Cáritas.

El pasado viernes 30 de octubre se mantuvo una reunión mediante videoconferencia con dichos profesionales, para la aplicación del Protocolo de Coordinación Sociosanitaria que permite abordar las necesidades familiares, psicológicas y de inclusión social para poder establecer estrategias de intervención en aquellos casos que precisan especial atención y facilitar a las familias todos los recursos necesarios para la mejora de la calidad de vida.

Este modelo de trabajo interdisciplinar favorece la atención de manera integral del caso, y permite una supervisión y evaluación continua desde las distintas áreas que intervienen con la familia.

Desde Política Social se apuesta por el trabajo en red, "ya que permite una continuidad de los cuidados y un aprendizaje mutuo entre los profesionales y servicios que intervienen".

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad