El Ayuntamiento organiza el I Concurso de Decoración de Balcones Navideños dentro de la programación de Navidad 2020

"Durante la pandemia, y especialmente en los primeros meses de confinamiento, los balcones y ventanas de todos los ciezanos se convirtieron en protagonistas como espacio de expresión y comunicación vecinal. Desde el Ayuntamiento de Cieza queremos rendirles un homenaje, y al mismo tiempo colaborar con la estética navideña del municipio fomentando la participación de todos los vecinos y vecinas, que tan importante labor han realizado durante estos duros meses", explica un comunicado municipal.

Para ello, desde las Concejalías de Festejos y Participación Ciudadana se ha convocado el I Concurso de Decoración de Balcones Navideños. En el certamen podrán participar todas las viviendas con balcones o ventanas que lo deseen, limitándose la participación a una por vivienda.

Para participar deberán enviar hasta el día 26 de diciembre, a través del correo electrónico participacionciudadanacieza@gmail.com, una foto del balcón o ventana decorada, y la dirección e identificación del titular.

"Os animamos a todos y a todas a participar en este concurso y a contribuir a dar ambiente navideño a nuestras calles, en unas circunstancias tan adversas como las que estamos atravesando", indican las mismas fuentes.

Además los participantes optarán a los siguientes premios en metálico: Primer premio: 300€. Segundo premio: 200 €. Tercer premio: 100€. El fallo del jurado se hará público el día 28 de enero a las 20.00 en la Sala Manuela Burló . En el caso de que las condiciones sanitarias no permitieran la entrega presencial se optaría por otra forma de hacer llegar el premio a los ganadores.

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad