El refuerzo del firme del camino CR-130 Cuesta de Hellín y la reposición del firme del camino del Manantial de Morcillo en el paraje de los albares, a licitación

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana dos nuevos expedientes de contratación para el arreglo de caminos rurales.

En esta ocasión las obras a ejecutar corresponderán, por un lado, al refuerzo del firme del camino CR-130 Cuesta de Hellín, por importe de 35.696,73 €. El camino debido a su uso frecuente tanto por agricultores, vecinos y trabajadores del polígono, venía reclamando una segunda reparación tras la inversión realizada pocos años atrás.

Por otro lado, también se hallan en fase de licitación las obras de reposición del firme del camino del Manantial de Morcillo en el paraje de Los Albares, polígono 14 parcela 9.005, por importe de 16.133,81 €.

Antonio Moya, concejal de Agricultura, aclara que "el Ayuntamiento de Cieza ha invertido desde 2015 más de 1.250.000 € en caminos rurales. Mientras, el Gobierno regional mantiene congelados los Fondos del Programa de Desarrollo Rural (PDR) destinados a arreglos de caminos rurales; en la 3ª y última convocatoria, inexplicablemente, Cieza quedó fuera de las ayudas. La que debía ser la 4ª convocatoria (correspondiente al año 2015) ni está ni se espera".

"Con esta nueva inversión en caminos rurales a cargo del presupuesto municipal y de las modificaciones realizadas a cargo del remanente, el equipo de gobierno demuestra, una vez más, su apuesta decidida desde el 2015 en la puesta al día de las reivindicaciones históricas realizadas por agricultores y vecinos en el conjunto de nuestra red de caminos rurales", expresa Pascual Lucas, alcalde de Cieza.

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad