Los vecinos que viven en zonas rurales y campos de Cieza, o aquellos otros que tienen en las mismas su segunda residencia, están cada vez más hartos, y critican la acumulación cada vez mayor de residuos en los puntos de recogida, algunos de los cuales se están convirtiendo en verdaderos vertederos.
Podemos-Cieza se ha hecho eco de estas numerosas y frecuentes quejas, y ha optado por denunciar ante la opinión pública y ante las autoridades esta situación, por medio de un comunicado de prensa que han difundido entre los medios locales, acompañado de material gráfico donde se aprecia la gravedad de estos hechos.
La portavoz morada María Jesús Fernández Ortiz, en este comunicado de prensa, afirma que "desde Podemos-Cieza exigimos al Ayuntamiento que tome cartas en el asunto y habilite los medios necesarios para mantener las zonas rurales del municipio en condiciones de limpieza y decoro aceptables", ya que tanto quienes viven de modo permanente en ellos, como quienes tienen en ellas una segunda vivienda "pagan los mismos impuestos que los habitantes del casco urbano por lo que deben disfrutar de los mismos derechos y servicios municipales, adaptados, claro está, a su propia naturaleza".
Basta dar algún paseo por cualquiera de los espléndidos parajes agrícolas que rodean a la villa de Cieza para advertir, antes o después, la presencia de estas acumulaciones de residuos, "que, además de producir un terrible impacto visual, muy desagradable, pueden ser focos de insalubridad o de crecimiento incontrolado de insectos".
Muchos de los puntos de recogida de residuos sólidos ubicados en zonas rurales de Cieza "se encuentran llenos de enseres de todo tipo". En opinión de María Jesús Fernández, convergen aquí dos problemas: "por un lado, una frecuencia de paso que es a todas luces insuficiente, y por otro, que los servicios de recogida vacían y se llevan lo que hay en el interior de los contenedores, pero pasan las semanas y no proceden a retirar la gran cantidad de objetos que se van acumulando fuera".
El resultado es el ya apuntado, "la generación de microvertederos donde se amontonan muebles viejos, electrodomésticos y otros objetos, mezclados con bolsas de basura no recogidas por haber sido depositadas fuere de los contenedores colmatados".
En definitiva, "una situación penosa que debería abochornar a los responsables municipales del servicio, y que se viene repitiendo desde hace ya demasiado tiempo".
En Podemos-Cieza tienen claro que no vale excusarse con el incivismo de algunos vecinos, que puede existir, y que el Ayuntamiento tiene que ponerse las pilas para mejorar muy mucho el servicio de recogida de residuos sólidos en las zonas rurales de Cieza. De lo contrario, "denunciaremos estos hechos, si es preciso, ante las autoridades ambientales o sanitarias que correspondan; en pleno siglo XXI, no podemos consistir que pasen estas cosas en nuestro municipio".