El Ayuntamiento de Cieza se adhiere a la campaña de UNICEF en la celebración del Día Mundial de la Infancia

El Día Mundial de la Infancia 2025, este 20 de noviembre, se celebra bajo el lema 'Enciéndete por tus derechos' 'Enciéndete por los derechos de la infancia y la adolescencia'.

En un mundo que se vuelve cada día más oscuro para el cumplimiento de los derechos de la infancia no podemos permanecer impasibles, es el momento de encendernos para defenderlos. Es hora de renovar nuestro compromiso con los derechos de la infancia ante un mundo salpicado de crisis y emergencias, que se vuelve cada día más oscuro para el futuro de la infancia, con continuas violaciones de sus derechos, es hora de renovar nuestro compromiso con los derechos de la infancia.

¡Enciéndete por los derechos de la infancia! Cada día los niños y niñas viven en un mundo moldeado por decisiones que ellos no han tomado, cargando con el peso de las consecuencias de decisiones que toman los adultos. Y aunque la experiencia y las circunstancias de cada niño son únicas, todos los niños del mundo se despiertan con los mismos derechos: el derecho a recibir educación, a jugar, a ser protegidos, a estar sanos y a poder desarrollar todo su potencial. Los derechos de la infancia no son simples palabras en un papel o ideales lejanos. Son una promesa viva, un compromiso que debe renovarse y realizarse a través de acciones e inversiones cotidianas. Renovar esta promesa requiere algo más que cambios de política o compromisos financieros. Requiere empatía y valentía por parte de las personas, las comunidades y los líderes por igual. Exige que reconozcamos no solo la vulnerabilidad de los niños, sino también su capacidad de acción y su potencial.

Apaga la indiferencia. Es hora de levantarse, es hora de despertar, es hora de encenderse por los Derechos de la Infancia, no hay mayor y mejor motivo. Es hora de escuchar Con demasiada frecuencia, los niños y niñas son ignorados por quienes ostentan el poder y se pasan por alto sus preocupaciones, perspectivas y esperanzas para el futuro. Sin embargo, los niños, niñas y adolescentes son también agentes del cambio y moldean el mundo que les rodea. Se preocupan, expresan su opinión, se organizan, hacen propuestas, crean y lideran. Tienen esperanzas, sueños y demandas para un futuro mejor. Los niños y las niñas quieren que se escuchen sus voces, se respeten sus ideas y se apoyen sus esfuerzos.

Noticias de Cieza

María Jesús Fernández, portavoz de la formación morada ha dirigido dos escritos, uno al Ayuntamiento de Cieza y otro a la CHS, para que Repsol construya un trazado alternativo que no discurra por el Cenajo