Un comunicado incide en que "hace mes y medio, en rueda de prensa, el Gobierno municipal anunciaba unos presupuestos que todavía nadie ha visto. A día de hoy, los concejales socialistas seguimos sin tener documento alguno relacionado con el presupuesto, y lo que es peor, la liquidación del ejercicio 2024 sigue sin realizarse, lo que impide utilizar los remanentes líquidos de tesorería. En esta situación, se celebraba un pleno extraordinario en el que el Gobierno proponía una declaración institucional sobre el día de los derechos de las personas con discapacidad, texto que nacía del consenso y que, por tanto, contaba con nuestro respaldo.
El segundo punto, trataba sobre la modificación de la ordenanza fiscal de plazas de abasto y lonja, en el que el PP pretendía aumentar la tasa en un 27%. Más allá de la elevada subida propuesta, entendemos que lo que procede es aprobar una ordenanza nueva que se adecúe a la realidad, ya que la que hay es de 2011 y se elaboró en un contexto donde las expectativas eran excesivamente optimistas. Durante éstos 15 años se han vivido fuertes crisis económicas y una pandemia, todo ello unido a las dificultades que tienen en toda España las plazas de abastos, ha provocado que nunca se haya aumentado la tasa. Algo incoherente resultaría ahora seguir con una ordenanza que regula la lonja, cuando ya no hay lonja, o el mercadillo de Carreterica de Posete cuando el Gobierno dijo que lo tiraría para hacer un parking, una serie de incoherencias que reflejan la falta de plan y de proyecto del Gobierno, amén del gran incremento que supone aumentar de golpe un 27%. Y todo ello sin ningún tipo de diálogo ni consenso previo y desconociendo éste grupo que proyecto tienen para la plaza y que piensan hacer con ella. Por todo ello, consideremos que lo más prudente sería hacer una nueva ordenanza adaptada a la realidad actual, motivo por el cual nos opusimos a su aprobación".
Añaden desde el PSOE que, "finalmente, se aprobaba un punto sobre un encargo a Promociones Empresariales para productos de higiene en distintos locales públicos (colegios, piscina, pabellones, salas de estudio, biblioteca, etc.), lo que demostraba una vez más la falta de plan del Gobierno municipal, ya que implica que ahora tengan que modificar y rehacer nuevamente todo lo que ya tuvieran avanzado del presupuesto que, como hemos dicho al principio, todavía no hemos visto.