Según Podemos-Cieza, la negociación sobre presupuestos entre PP y Vox "es una tomadura de pelo a los murcianos"

María Jesús Fernández: "el anunciado cierre del centro de Santa Cruz prueba la cobardía de López Miras ante el chantaje de la ultraderecha"

Desde que se hizo público el acercamiento de posiciones entre el Partido Popular y la formación ultraderechista Vox en aquellos territorios donde gobiernan los primeros, pero los votos de los diputados del partido de Abascal son necesarios para aprobar los presupuestos autonómicos de 2025, hemos asistido "a un desolador escenario de cesiones continuas por parte del Partido Popular ante las exigencias de Vox que puede desembocar en un retroceso en libertades y derechos sin precedentes en España".

Uno de los territorios donde este proceso es evidente es, como señala Podemos-Cieza en un comunicado remitido a los medios, la región de Murcia, que ha seguido en este aspecto los pasos de otras comunidades como la valenciana o la de Castilla-León, "en lo que no es otra cosa que la ejecución de una estrategia concebida a nivel nacional y cuyo principal impulsor ha sido Alberto Núñez Feijóo".

En opinión de María Jesús Fernández Ortiz, portavoz del círculo de Podemos en Cieza, "el Partido Popular de Feijóo y López Miras ha enseñado finalmente la patita" y la gente ha podido ver que "está dispuesto a todo con tal de mantenerse en el poder político, agotando las legislaturas, en aquellas autonomías donde son mayoritarios". Incluso a aceptar las exigencias más descabelladas de la extrema derecha "y dar viabilidad a propuestas que antes fueron rechazadas y que chocan frontalmente, en ocasiones, con posiciones consolidadas del grupo popular europeo".

Vox está logrando que el Partido Popular "se pliegue y se someta ante los postulados de la ultraderecha", y en las filas de López Miras parecen ya haber asumido que hay que cerrar un pacto de presupuestos cueste lo que cueste, "ponga Vox el precio que ponga". Un primer paso en esta senda de cobardía y sumisión creciente fue, como recuerda la portavoz ciezana de los morados, "pasar el PP de la defensa del pacto verde europeo a una crítica radical e irracional del mismo, con el argumento de supuestos perjuicios para el sector agrícola murciano, llegando a votar en el Parlamento regional a favor de una moción de condena presentada por Vox".

Pero esto no es suficiente para la formación ultraderechista, "que desea poner por completo al PP de rodillas ante sus pretensiones", y en los últimos días se ha hablado mucho del posible pacto político entre el gobierno popular y Vox para el cierre del centro de acogida de menores migrantes no acompañados de Santa Cruz, "una cesión política, carente de la más mínima base técnica ni social que la sostenga".

Para María Jesús Fernández, "sería gravísimo que una medida como esta llegase a ser tomada por el gobierno de López Miras". Como recuerda esta portavoz, "los ultras de Murcia llevan años clamando por el cierre de esta institución social, que tiene capacidad para acoger a 60 menores, con el capcioso argumento de una pretendida peligrosidad de los internos".

La protección de la infancia "es un deber moral para toda sociedad", y más aún si se trata de los sectores más desvalidos y vulnerables, "como es el caso de los menores inmigrantes no acompañados".

Por ello, "achantarse ante las imposiciones de Vox cuando se trata de la protección de niñas y niños en situación de desamparo prueba la cobardía de López Miras frente al chantaje político de la ultraderecha y demuestra, también, la falta de principios éticos en un Partido Popular que es partido de gobierno en España y en Europa".

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES