Miembros del Grupo de Acción Local "Tejiendo Barrio, Hilando Vidas" asisten a jornada formativa compartiendo experiencias en Jumilla

En un ambiente de aprendizaje mutuo y colaboración, representantes del Grupo de Acción Local (GAL) del Plan de Participación Ciudadana para la Inclusión Social (PACIS), cofinanciado por el Fondo Social Europeo +, la Consejería de Política Social, Familia e Igualdad y el propio Ayuntamiento de Cieza, se reunieron el pasado viernes en Jumilla para compartir saberes y experiencias en torno a la inclusión social desde una perspectiva comunitaria.

Delegaciones de los municipios de Cieza, Alcantarilla, Mazarrón y Totana participaron activamente en esta jornada organizada por el equipo del plan 'Pro-tejiendo Nuestro Barrio' de Jumilla. La sesión permitió a todos los participantes conocer en profundidad el enfoque, las dinámicas de trabajo y las metodologías colaborativas que este municipio ha desarrollado con su comunidad.

"Durante el encuentro, se evidenció el valor del trabajo en red y la importancia de mantener espacios donde vecinos y vecinas, técnicos municipales, profesionales de diferentes áreas y representantes de la Dirección General, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad de la Consejería de Política Social Familias e Igualdad de la CARM Pilar Cazorla Páez, quien nos transmitió su fuerte compromiso y apoyo en estas palabras: 'Estos encuentros nos permiten aprender mutuamente, fortalecer nuestras estructuras locales de participación y mantener viva la esencia del PACIS: construir comunidad desde el protagonismo ciudadano y mantener el compromiso institucional'".

"La jornada puso de manifiesto que, aunque cada territorio tiene sus particularidades, la inclusión social se construye con metodologías comunes: la escucha activa, el trabajo conjunto entre instituciones y ciudadanía, y la voluntad compartida de transformar los barrios desde dentro abordando estrategias para su sostenibilidad. Este tipo de iniciativas consolida el compromiso de los GAL con la cohesión social y la innovación comunitaria, demostrando que la participación ciudadana no solo es posible, sino imprescindible para avanzar hacia una sociedad más equitativa e inclusiva".

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES