Podemos-Cieza denuncia que el Ayuntamiento incumple sus propios acuerdos en materia de limpieza viaria

María Jesús Fernández: "La iniciativa ciudadana, aprobada por unanimidad hace más de seis meses, sigue a la espera de ejecución"

Hace ya más de seis meses que fue presentada al Pleno municipal de Cieza, al amparo del art. 25.1.b) del Reglamento de Participación Ciudadana, una moción de iniciativa ciudadana suscrita por más de 300 ciudadanos en la que se instaba al Ayuntamiento a redactar y aprobar en el plazo más breve posible un plan integral para la limpieza viaria de la ciudad de Cieza, algo que se entendía urgente habida cuenta del lamentable estado que muestra la villa desde este punto de vista.

Como nos recuerda María Jesús Fernández Ortiz, portavoz de Podemos-Cieza, que fue, además, la persona a la que se encomendó la defensa de la propuesta ante los concejales de la corporación, "esta moción de iniciativa ciudadana fue acordada por la unanimidad del Pleno, lo que fue motivo de satisfacción y de esperanza para todos los que habíamos participado en este proyecto de democracia participativa".

Sin embargo, desde Podemos-Cieza denuncian que "transcurrido medio año desde la fecha de aprobación de esta iniciativa, esta sigue pendiente de ejecución por lo que nos vemos obligados a recriminar al Ayuntamiento y, en particular, a su equipo de gobierno, el incumplimiento de sus propios acuerdos y la decepción de muchos ciudadanos que confiaron en las vías de participación ciudadana que les ofrecía el Reglamento de Participación del municipio de Cieza".

En opinión de María Jesús Fernández, ha transcurrido ya tiempo suficiente para que el Ayuntamiento hubiese empezado la tarea a la que se comprometió en diciembre, pero, a fecha de hoy, "el insoportable nivel de suciedad en las calles y plazas de Cieza sigue sin encontrar vías de solución, dañando la imagen de la villa ante todos los que la visitan, como denunciaron los ciudadanos".

Como nos recuerda esta portavoz, en la propuesta ciudadana debatida hace seis meses se resaltaba que la suciedad urbana, que indigna a muchos habitantes de Cieza desde hace años, es un problema en el que influyen muchos factores, "por lo que no es fácil apuntar soluciones definitivas". Lo que se pedía al Ayuntamiento, por ello, y lo que se aprobó en el Pleno y el equipo de gobierno está obligado a ejecutar, es "la redacción urgente de un Plan Integral de Limpieza Viaria, que aúne soluciones coordinadas desde diferentes puntos de vista, con participación de los distintos servicios municipales implicados y con aportación política y ciudadana". Un Plan que debería combinar, al menos, "cuatro ejes de actuación: la revisión del contrato vigente de limpieza, aumentando las frecuencias de paso de los operarios en las zonas más sensibles, vigilancia y actuación sobre los focos generadores de residuos, como los solares o el mercado, campañas intensivas de sensibilización y concienciación y campañas de sanción para los incumplidores".

De momento no se ha dado ningún paso, por parte del Ayuntamiento de Cieza, tendente al cumplimiento de este acuerdo plenario, "a pesar de estar obligado a ello", por lo que desde Podemos-Cieza no descartan exigir por escrito la ejecución del mismo. Porque está en juego, "además de la limpieza de nuestras plazas y calles, la credibilidad de los mecanismos de democracia participativa del Ayuntamiento".

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES