El Ayuntamiento de Cieza ha participado recientemente en la reunión CORE NETWORK MEETING del proyecto europeo URBACT BiodiverCity, celebrada en la ciudad italiana de Siena, donde se dieron cita representantes de las distintas ciudades socias para compartir avances, retos y buenas prácticas relacionadas con la promoción de la biodiversidad urbana.
Durante el encuentro, los participantes debatieron sobre la necesidad de fomentar la biodiversidad en entornos urbanos y de conectar las ciudades mediante corredores verdes, una estrategia clave para mejorar la resiliencia frente al cambio climático. En el caso de Cieza, esta visión encuentra un claro paralelismo en el papel fundamental que desempeña el río Segura, que actúa como eje natural de conexión entre los principales espacios verdes y el núcleo urbano.
Asimismo, se puso de relieve la importancia de la implicación activa de la ciudadanía, asociaciones y colectivos locales en acciones de ciencia ciudadana y en general en iniciativas que promuevan el conocimiento y la conservación de la biodiversidad en el ámbito urbano.
El encuentro de Siena ha supuesto una oportunidad para intercambiar experiencias y conocimientos entre ciudades europeas comprometidas con la sostenibilidad ambiental. Cieza continúa así su participación activa en un proyecto que pretende preparar a los municipios ante los desafíos del cambio climático a través del uso de soluciones basadas en la naturaleza, una herramienta esencial para construir ciudades más verdes, saludables y habitables.
Con su implicación en URBACT BiodiverCity, el Ayuntamiento de Cieza refuerza su compromiso con una planificación urbana más sostenible y con la puesta en valor del patrimonio natural como motor de transformación social y ambiental.