El Grupo Municipal VOX Cieza plantea soluciones reales para vecinos electrodependientes y zonas de baño en el río Segura en el último Pleno

El GM VOX ha valorado el Pleno ordinario celebrado el pasado martes, en el que puso sobre la mesa diversas propuestas e iniciativas centradas en la mejora de los servicios públicos, la protección social y el control institucional.

La sesión comenzó con un gesto de respeto y humanidad, cuando los ediles del partido trasladaron su apoyo al concejal Jesús Castaño por el reciente fallecimiento de su hermano. El Pleno guardó un minuto de silencio, acto que desde VOX agradecen.

En el debate sobre facturas extrajudiciales, el concejal Pascual Egea denunció la excesiva demora en el pago a empresas adjudicatarias, algunas de las cuales llegan a esperar más de un año para cobrar por servicios prestados. Desde VOX se insistió en que esta situación es inadmisible y requiere una respuesta inmediata por parte del equipo de Gobierno.

Una de las cuestiones urbanísticas que volvió a ocupar parte del debate fue la problemática de aparcamiento en la zona del Jardín del Partido. VOX recordó que, pese a que presentaron hace meses una propuesta para realizar un estudio y elaborar un plan para paliar este problema y que fue aprobada por unanimidad, no se ha producido avance alguno desde entonces. El grupo denunció la inacción del Gobierno local y mostró su escepticismo ante la posibilidad de que se materialice antes del final de legislatura en 2027.

Además, se debatió una propuesta para instar a la Comunidad Autónoma a que incorporen en la Ley de Presupuestos para 2025 la mejora de infraestructuras como la carretera B‑19, el Centro de Salud Cieza Este y el prometido centro de salud mental. Desde VOX se recordó que estas demandas llevan años pendientes y que, durante los gobiernos socialistas, muchas quedaron relegadas al olvido. El grupo quiso destacar que ellos ya han trasladado estas iniciativas a la Asamblea Regional, abogando por una inversión real en infraestructuras y no en actividades de corte ideológico.

Por otro lado, el Grupo Popular presentó una moción sobre el corredor ferroviario Cartagena–Chinchilla. VOX aprovechó su intervención para recordar que fue precisamente un gobierno del PP el que permitió que Cieza quedara fuera del trazado del AVE, por lo que reclamaron coherencia a los populares a la hora de reivindicar ahora el uso de la línea tradicional.

Una de las iniciativas principales de VOX en este pleno fue la propuesta de creación de un Registro Municipal de Personas Electrodependientes, con carácter voluntario y confidencial. Esta medida, motivada por el reciente apagón eléctrico ocurrido el 28 de abril, buscaba garantizar la atención a vecinos cuya vida depende del suministro eléctrico. A pesar de la urgencia del asunto, tanto PP como PSOE rechazaron la propuesta, aludiendo a competencias autonómicas. Desde VOX lamentaron esta falta de voluntad política, recordando que la protección de la vida de los ciudadanos no puede depender únicamente de otras administraciones.

Por otro lado, VOX logró sacar adelante por unanimidad una propuesta para habilitar zonas seguras de baño en el río Segura. La moción contempla actuaciones como la mejora de accesos, limpieza de zonas degradadas, instalación de papeleras y eliminación de vertidos, todo ello sujeto a informes técnicos que avalen la viabilidad del proyecto.

En los asuntos de urgencia, VOX se posicionó firmemente en contra de que la licitación del contrato de limpieza y basuras se tramitara de forma delegada en la Junta de Gobierno, solicitando que pasara por Pleno para garantizar mayor transparencia. Finalmente, esta opción fue retirada y la tramitación se realizará por el procedimiento ordinario. También se valoró positivamente la aprobación del convenio con la Guardia Civil para reforzar la seguridad y la decisión de solicitar un informe jurídico sobre el recinto ferial.

Finalmente, durante el turno de ruegos y preguntas, VOX reiteró la necesidad de instalar sombras en parques y espacios públicos, especialmente ante las altas temperaturas que se registran en verano. El concejal responsable alegó limitaciones presupuestarias, algo que desde VOX consideraron una excusa insuficiente. Además, volvieron a exigir medidas urgentes para la limpieza de solares abandonados, ante la proliferación de plagas y el riesgo para la salud en zonas próximas a colegios y viviendas.

En definitiva, desde el Grupo Municipal VOX han asegurado que continuarán trabajando con firmeza y propuestas concretas para resolver los problemas reales de los vecinos de Cieza, frente a la pasividad del equipo de Gobierno.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES