Presentan la programación de la feria 2025

Las fiestas patronales en honor a San Bartolomé de 2025 incluyen como novedad la recuperación de las corridas de toros en La Deseada

La programación ha sido presentada hoy por el alcalde, Tomás Rubio; las concejalas de Festejos y Cultura, Gertrudis Juliá y María Turpín, respectivamente, el presidente de San Bartolomé, Cristóbal Herrera y el del grupo de Coros y Danzas, Jesús Saorín.

Los dos festejos taurinos tendrán lugar, el primero el día del Tío de la Pita y el castillo de fuegos artificiales inaugural, el día 23 de agosto, a las 18:30 horas, con toros de la ganadería de José Vázquez Fernández para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado, y el 24, día del Patrón, con los diestros Sebastián Castella, Miguel Ángel Perea y Borja Giménez, que lidiarán astados del hierro de Martín Lorca.

En cuanto a conciertos y programación musical, éstos se centrarán principalmente en la plaza de España y en la Zona Joven de La Era, sin descartar las Noches del Muro organizadas por la Hermandad de San Bartolomé, que también ha preparado los Atardeceres del Conjuratorio.

Igualmente, diversas charangas amenizarán durante los días de feria los diferentes barrios de la ciudad.

El preludio de las fiestas se celebrará el viernes 15 de agosto con la tradicional misa, procesión de San Bartolomé y pregón de las fiestas a cargo de Samuel Buitrago.

La plaza de España aglutinará una serie de conciertos como 'Lo mejor del Último', tributo a 'El Último de la Fila', mientras que el 24 actuará el grupo 'Individuos'. La Orquesta Maxim's lo hará el lunes 25 mientras que el martes 26 serán las actuaciones de danza a cargo Acrodance y de las escuelas Lola Navas, María Lucas y Charo Trigueros. El miércoles 27 de agosto, la Banda Municipal de Música, que el 25 ya actuará en la plaza Mayor, ofrecerá un concierto de pasodobles y el jueves 28 tendrá lugar el espectáculo 'Voces de España'. El viernes 29 habrá un concierto de Raya Real y el sábado 30 actuará la Orquesta Panther.

El Meabe Red Festival repetirá el día 24 escenario en el Auditorio Gabriel Celaya organizado por Juventudes Socialistas.

Por su parte, la Zona Joven de La Era contará con la actuación de diferentes DJ con un Tributo a Maluma + Colombi Dj el 23 de agosto, Monodosis el 31 de agosto y diferentes DJ el resto de días de las fiestas. Uno de los días grandes será el del desfile de carrozas el sábado 30 de agosto.

Para los amantes de la zarzuela, tampoco faltará con la representación de 'La del soto del parral' el martes 26 en el Capitol a cargo de la Compañía Lítica Amigos de la Zarzuela de Abarán.

La Feria irá precedida del Festival de Folklore en el Segura (22 al 24 de agosto) y del XVII Encuentro Internacional de Música de Cieza.

Completarán la programación diversas actividades deportivas como rafting, fútbol, vóley-plaza, tenis de mesa, dominó, y celebraciones gastronómicas, incluyendo talleres en CICOLA de cocina corresponsable y el tradicional Día del Arroz y Conejo o la Ruta de la Tapa a cargo de la Asociación de Hosteleros. Una de las actividades más consolidadas de los últimos años, la Carrera de Autos Locos de Los Dormis, que esta edición cumple 20 años, será el colofón a la programación lúdica el domingo 31 de agosto por la mañana.

Los actos religiosos, presididos por la solemne misa huertana y procesión del 24 de agosto, día grande de las fiestas, tendrán como colofón la misa de difuntos con bendición de los campos también el domingo 31 de agosto. La traca fin de fiestas pondrá el cierre en el Paseo por la noche.

El alcalde ha agradecido la importante colaboración de los colectivos deportivos y academias de danza, resaltando especialmente el gran volumen de las cofradías de Semana Santa en la organización de eventos, tales como la Magdalena, Oración del Huerto, Verónica, San Pedro, Agonía, Tercio Romano, Dolorosa y Samaritana.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES