María Jesús Fernández Ortiz, portavoz de Podemos-Cieza, afirma que ante los desastrosos incendios que asolan nuestro país y los últimos acaecidos en nuestra localidad, en el paraje de la Herrada, “la ciudadanía de Cieza debe, al menos, conocer el nivel de concreción del tema que nos ocupa”.
Por ello, para Podemos-Cieza, “se hace urgente la puesta en marcha del Plan de Actuación Municipal ante Emergencias por Incendios Forestales”. La portavoz morada recuerda que desde 2022 el Gobierno central se comprometió a elaborar las “directrices y criterios comunes precisos para los referidos planes”, algo que debe regularse mediante un Real Decreto que tristemente todavía no se ha aprobado. Ahora bien, aunque no exista todavía esta regulación, la Ley de Montes de 2003 (art. 48.4) “establece unas características mínimas que deben reunir los planes de prevención impulsados por las comunidades autónomas y que se pueden concretar en los planes municipales”.
Las comunidades autónomas tienen competencias plenas en materia de prevención y protección forestal (arts. 148.8 y 148.9 de la Constitución), y son las leyes autonómicas vigentes las que establecen la obligación, para todos los municipios con superficie forestal, de redactar su correspondiente plan de prevención de incendios, “un documento en el que se regulan las actividades y usos susceptibles de generar un incendio forestal y se diseñan las infraestructuras preventivas necesarias, cuya importancia resulta evidente, habida cuenta de que los estudios existentes demuestran tanto la incidencia positiva de los planes en la materia como los efectos negativos de su carencia”.
Ahondando en la materia, esta portavoz morada recuerda que la Federación Española de Municipios y Provincias emitió una circular en 2019 (Circular FEMP 2-2019) sobre planes municipales de prevención de incendio “en la que se avisa de que la inexistencia de estos planes puede llegar a tener relevancia penal si llega a ser valorada como un factor coadyuvante en la producción, extensión o difusión de un incendio forestal concreto”.
Por ello, desde Podemos-Cieza “alertamos a nuestra administración local que es deber de la corporación, con el Alcalde a la cabeza, adoptar las medidas pertinentes para hacer efectivas las actuaciones preventivas que marca la normativa de incendios forestales de nuestra comunidad autónoma”. Y termina María Jesús Fernández avanzando una propuesta concreta a desarrollar, cuyo contenido mínimo sería el siguiente:
a) Procedimientos operativos de la organización, su relación con la alarma sobre incendios. Acciones previas y posteriores a la constitución del Puesto de Mando Avanzado.
b) Especificación de actuaciones básicas y procedimientos de información a la población para su autoprotección, evacuación y albergue.
c) Procedimiento específico para la gestión y actuaciones para la evacuación de la población en emergencias por incendios forestales.
d) Especificación de actuaciones básicas de apoyo logístico.
e) Catálogo de recursos disponibles para la puesta en práctica de las actividades previstas.
f) Promoción, difusión y control de la autoprotección corporativa y ciudadana.
g) Inclusión, como anexos, de los planes de autoprotección que hayan sido confeccionados dentro de su ámbito territorial.