Su coordinador, Jesús Sánchez, advierte de que, tras más de dos años para su elaboración, el alcalde de Cieza ha eliminado del proyecto de presupuestos 1,2 millones de euros de subvenciones a las asociaciones del municipio, ha "engordado injustificadamente" los ingresos provenientes del PIE, ha "incrementado temerariamente" las operaciones por gasto corriente, no ha consignado el incremento del nuevo contrato de recogida de residuos, ha multiplicado exponencialmente la deuda del Ayuntamiento, lleva al "borde del colapso" a la entidad e incumple la legislación vigente en materia presupuestaria.
El coordinador de IU-Verdes de Cieza, Jesús Sánchez, ha valorado el proyecto de presupuesto municipal para 2025 presentado la pasada semana por el Alcalde de Cieza y lo ha hecho destacando que se trata de un "presupuesto disparatado", que solo han podido pasar el filtro técnico tras "quitarse de en medio" al anterior jefe del departamento de contabilidad del Ayuntamiento por poner este de manifiesto "graves irregularidades en la contabilidad municipal, con un claro incumplimiento de las normas contables" en su informe sobre la liquidación del presupuesto de 2024.
Entrando en materia, Jesús Sánchez ha advertido, en primer lugar, que el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, y la concejala de Hacienda, María Ángeles Ruiz, han tenido que eliminar del presupuesto 1,2 millones de euros destinados a subvenciones nominativas y a asociaciones culturales, clubes deportivos, comercio, ampas y relaciones vecinales para "cuadrarlo engañosamente". "Pero es más, como aun así no alcanzaba la estabilidad presupuestaria, han recurrido a una nueva trampa: consignar en el concepto de ingresos provenientes de la Participación en los Tributos del Estado (PIE) 699.536,39 euros más de los asignados por el Ministerio de Hacienda a Cieza, según la cantidad que consta en la página web del mismo".
También el coordinador de IU-Verdes de Cieza ha destacado el fuerte incremento de las operaciones por gasto corriente, las imprescindibles "para abrir la persiana", con un 13,34%, respecto al último presupuesto aprobado por el pleno, el de 2022. En este sentido, ha precisado que el gasto de personal crece un 13,42%; el gasto por bienes corrientes y servicios un 13,53%; y los gastos financieros (intereses por préstamos) un 113,92%.
Por otra parte, el responsable de IU-Verdes ha destacado que "los presupuestos no contemplan el incremento que supondrá la adjudicación del nuevo contrato para la recogida de residuos sólidos", que puede sobrepasar un millón de euros adicionales, lo que presupone que "el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cieza no contempla entre sus prioridades resolver el gran problema de ver contenedores y puntos de recogida rebosantes de basura y que la dantesca situación empeorará".
En lo referente a la política de endeudamiento, Jesús Sánchez ha calificado de "suicida" el recurso a endeudar en 6,5 millones de euros al Ayuntamiento con préstamos bancarios a largo plazo, lo que supone incrementar la deuda viva en un 235,34% ehipotecar a futuras corporaciones que tendrán que recurrir a fuertes subidas de impuestos para abordar la situación.
"Además, la suicida política fiscal de Tomás Rubio, evitando abordar el principal problema económico de un ayuntamiento que no ha actualizado, más que para empeorar la situación, las ordenanzas que le posibilitan una mejora en sus propios ingresos, ha llevado al "borde del colapso" a la entidad al destinar el 99,57% de los ingresos corrientes a gasto corriente. "De ahí que para la más pequeña de las inversiones se tenga que recurrir al endeudamiento de la entidad" y que la necesidad de financiación del consistorio se eleve a 7.532.408,68 euros.
Finalmente, Jesús Sánchez ha destacado que el presupuesto presentado por Tomás Rubio vulnera, al menos dos leyes: de una parte, la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera ya que, como señala la intervención municipal en su informe, "el proyecto de presupuesto del ejercicio 2025, con las consideraciones expuestas, no cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria…" ya que "la regla de gasto en 2025 presenta una variación de gasto computable del 5,2% con relación al año 2024, y por tanto se incumple la regla de gasto ya que la variación del gasto computable para 2025 está fijada en el 3,2%". De otra, el proyecto de presupuesto incumple la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que establece que los ayuntamientos deben recaudar el coste real e íntegro de la recogida y tratamiento de residuos para financiar estos servicios.
Jesús Sánchez, ha concluido su valoración diciendo que tras más de dos años de espera "la montaña parió un ratón".