Jornada final de coordinación del proyecto "Experimenta Vías Verdes España"

Murcia acogió este jueves la reunión final de coordinación del proyecto "Experimenta Vías Verdes España", fruto de la gran labor que realiza el Consorcio de Vías Verdes de la Región de Murcia para posicionar nuestro territorio como destino especializado en cicloturismo.

El proyecto "Experimenta Vías Verdes de España" constituye una excelente fórmula y oportunidad para conseguir una transformación y mejora de la competitividad del valioso patrimonio ferroviario al servicio de una nueva demanda turística más verde, más digital y más inclusiva.

El objetivo de este proyecto es la mejora de la experiencia-país "Vías Verdes de España". Esta propuesta se articula a través de una agrupación experimentada, apoyada en criterios de competitividad, sostenibilidad y accesibilidad. Creación de redes de actores, integración del patrimonio ferroviario, mejora de la calidad de la experiencia y monitorización de los impactos. Se trata de optimizar la comercialización y el acceso a los productos turísticos con innovadoras acciones de marketing digital dirigidas al mercado nacional e internacional.

El proyecto se articula en torno a 10 líneas de acción, compuesta cada una de ellas por varias actividades, y Cieza, a través del Consorcio de Vías Verdes de la RM, se suma a la iniciativa aportando, apostando e incluyendo a la misma sus dos vías, la V.V. de la Floración y V.V. del Chicharra.

Esta reunión final, estuvo protagonizada por asuntos como el éxito de la campaña de promoción de la marca "Vías Verdes de la Región de Murcia", con Alejandro Valverde como embajador, o las experiencias de peregrinación a través de las vías verdes. Además de aspectos como el éxito de las infraestructuras de gran valor paisajístico, como es caso de la Vía Verde de la Floración, y los avances y retos futuros en materia de accesibilidad para las vías verdes del territorio nacional.

El programa ETE, acrónimo de Experiencias Turismo España es una iniciativa incluida dentro del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico que se financia con los fondos Next Generation de la EU a través del Ministerio de Industria y Turismo. Esta iniciativa busca apoyar a las redes de actores públicos y privados que, distribuidos por todo el territorio nacional, trabajan sobre experiencias comunes.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES