La primera fábrica de esparto de Cieza en las XXXI Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia

Como cada año, las Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, organizadas por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), con la colaboración de los ayuntamientos implicados, se celebran los cuatro martes de octubre en diferentes sedes: el 7 en Cartagena, el 14 en Cehegín, el 21 en Cieza y el 28 en Murcia.

Los historiadores Pascual Santos López y Manuela Caballero González han realizado un estudio sobre la fábrica que construyó el ingeniero donostiarra Alfonso Brunet en 1867 en el Camino del Molino, que expondrán en una conferencia el martes 21 a las cinco de la tarde en el Museo de Siyâsa. Trabajo que lleva por título: "La primera fábrica de esparto en Cieza, 1867. Estudio y propuestas para su restauración y puesta en valor".

Fábrica de manufacturas de esparto que todavía perdura tras 158 años de olvido y en la que la Corporación Municipal de Cieza ya ha mostrado su interés como uno de los hitos del patrimonio industrial ciezano, realizando dos visitas a la fábrica y poniéndose en contacto con el dueño actual del inmueble.

Una de las propuestas de los investigadores es la construcción de una pasarela de madera sobre el cauce para que pueda visitarse como museo o centro de interpretación. La historia de la fábrica y su creador la publicaron en su artículo de la revista Andelma, número 31, del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón, al que pertenecen, titulado: "El ingeniero donostiarra Alfonso Brunet Bermingham. Pionero en la industrialización del esparto en Cieza (1837-1880)". Trabajo que el público se puede descargar gratuitamente de la página de la revista.

Frontal de la fábrica en la actualidad. Archivo Santos-Caballero

Fábrica en la actualidad. Archivo Santos-Caballero

Detalle de la Foto de J. Laurent y Cía., 1871. Fábrica antigua. Foto coloreada digitalmente por el artista Tete Lukas. Archivo Santos-Caballero

Montaje fotográfico de los autores con la posible pasarela para acceder a la fábrica. Archivo Santos-Caballero

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES