Cieza se convierte en el epicentro europeo del debate sobre el futuro de la agricultura y el relevo generacional

El Museo de Siyâsa acogió este viernes la jornada “Jóvenes agricultores, innovación y  sostenibilidad: asegurando el futuro de la agricultura europea”, organizada por el  Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) del Comité Europeo de las Regiones, en  colaboración con el Partido Popular de la Región de Murcia.  El acto fue inaugurado por el alcalde de Cieza, Tomás Antonio Rubio, quien dio la  bienvenida a las autoridades europeas, nacionales y regionales, y destacó la importancia  de que Cieza, municipio agrícola por excelencia, se haya convertido en el centro de  atención del debate agrario europeo.  Rubio subrayó los pilares que definen la política agraria del Partido Popular —  juventud, innovación y agua— y recordó que la agricultura es el motor que da vida y  sentido a la ciudad y a buena parte de la Región de Murcia.  Tras la apertura, intervino la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca,  Sara Rubira Martínez, quien agradeció la celebración de un encuentro de esta  magnitud en Cieza y destacó el compromiso del Gobierno regional con el relevo  generacional, la sostenibilidad y la gestión eficiente del agua.

Rubira subrayó que el  futuro del sector pasa por “apoyar a los jóvenes agricultores, invertir en tecnología y  garantizar recursos hídricos suficientes”, pilares esenciales del modelo agrícola  murciano, referente en toda Europa por su capacidad de innovación y eficiencia.  Durante la primera mesa redonda, titulada “Amenazas y desafíos para el relevo  generacional en el sector agrícola”, moderada por Raquel Peregrín Morales, se  abordaron cuestiones esenciales como el envejecimiento de la mano de obra —solo el  12% de los agricultores europeos tienen menos de 40 años—, la baja rentabilidad, la  burocracia o los efectos del cambio climático y la escasez de agua.  Participaron Carmen Crespo Díaz, miembro del Parlamento Europeo; María Gafo  Gómez-Zamalloa, jefa de Unidad de Sostenibilidad Social de la Comisión Europea;  Patrick Pagani, secretario general adjunto de COPA-COGECA; y jóvenes  agricultores murcianos como Ana María Fernández Martínez y Karim Belhaki  Rivas, que compartieron su experiencia y propuestas.  La segunda mesa redonda, “El relevo generacional como oportunidad para la  innovación y la sostenibilidad agrícola”, moderada por la eurodiputada Maravillas  Abadía, puso el foco en la tecnología, la reutilización de aguas tratadas, la  investigación agrícola y el liderazgo agrotecnológico como ejes de una agricultura  más competitiva y sostenible.  Los testimonios de jóvenes agricultores de la Región, como José Ávila Molina y  Carmen María Lucas, demostraron cómo la nueva generación está transformando el  campo con visión empresarial, formación técnica y compromiso ambiental.  La jornada concluyó con la intervención de la diputada nacional y presidenta del PP  de Cieza, Miriam Guardiola, quien clausuró el acto con un mensaje contundente:  “No hay futuro verde sin agricultores jóvenes.

No hay Europa fuerte sin un campo  vivo.”  Guardiola destacó el papel de la Región de Murcia como despensa de Europa y  referente en reutilización de aguas (98%), así como el compromiso del Partido  Popular con la defensa del sector agrario, la sostenibilidad y las nuevas generaciones.  Reivindicó además la necesidad de un Plan Nacional del Agua que garantice la  solidaridad hídrica entre territorios y aseguró que el PP seguirá trabajando por una PAC  justa, menos burocrática y más orientada al apoyo real al agricultor.  Cieza, centro del diálogo agrario europeo y símbolo de liderazgo político  La celebración de esta jornada europea en Cieza supone un respaldo institucional al  trabajo del alcalde Tomás Rubio, que ha logrado con la consecución de esta jornada  situar a la ciudad en el mapa europeo del debate agrario.  El apoyo del Partido Popular regional y nacional refuerza además su gestión y llega  en un momento clave, tras superar la cuestión de confianza en el pleno municipal, lo  que le permite avanzar hacia la aprobación de los presupuestos municipales y seguir  impulsando proyectos de futuro para la ciudad.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES