Nebot (UPyD) defiende en Cieza un plan estratégico que "vertebre el futuro de la agricultura murciana"

César Nebot, candidato de Unión Progreso y Democracia a la presidencia de la Comunidad, afirma que "es necesario un plan estratégico que vertebre el futuro de un sector clave como es la agricultura murciana".

Nebot, que ha participado en un acto electoral en Cieza con el candidato a la alcaldía, Diego José García Molina, subraya además que "no nos escondemos, somos coherentes y defendemos en toda España la necesidad de un Plan Hidrológico Nacional de interconexión de cuencas para garantizar los recursos hídricos para el desarrollo de nuestra Región".

"Este PHN nacional debe ir acompañado de medidas como la equiparación de las plantas desalinizadoras a las infraestructuras viarias o ferroviarias, la vigilancia de la entrada a Europa de productos de procedencia marroquí o reforzar la investigación en materia agroalimentaria".

En candidato de la formación magenta explica que el sector agrario regional es fuente generadora de empleo y tiene una alta productividad y calidad, "como prueba el melocotón de Cieza".

Nebot explica que son alrededor de 10 000 personas las que viven del cultivo del melocotón en 14 000 hectáreas, con una facturación anual de 400 millones de euros en exportaciones a los mercados de Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.

Asimismo, reivindica la denominación de origen y un sello de calidad para el melocotón de Cieza, algo que debe contar con un apoyo "claro y decidido" desde la Administración regional".

Por ello, "es importante que llegue agua destinada para las necesidades urbanas, industriales y agrícolas, junto a la adopción de decisiones racionales en materia de planificación y ejecución de trasvases".

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad