El aprendizaje basado en proyectos del CEIP Pedro Rodríguez desarrolla "La Floración de Cieza"

"Apostar por una metodología experimental, práctica, vivencial y motivadora, teniendo como eje de trabajo diferentes proyectos innovadores y partiendo de un tema atractivo para el alumnado". Así es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el que trabaja el CEIP Pedro Rodríguez. Se trata de una iniciativa que permite desarrollar la competencia para aprender a aprender y para pensar, y que ha dado como resultado 'La Floración de Cieza'.

Así lo explicaba la directora del centro escolar, Manuela Fernández, durante la visita realizada por los concejales de Educación y Turismo, María Ramos y Antonio Moya, respectivamente, con ocasión de la Floración. "Los alumnos son protagonistas activos de su propio aprendizaje", señaló Fernández mientras mostraba la web www.floracio-pedrorodriguez,jimdofree.com.

Los trabajos escolares nutren de contenido esta página que se ha convertido en un escaparate de la floración de los campos de Cieza y en el mejor instrumento para visualizar los frutos del aprendizaje basado en proyectos, que ha sido implantado en Educación Infantil.  En el recorrido por el colegio los responsables municipales también pudieron ver la ornamentación y los murales alusivos a la floración y al cultivo del melocotón.

Noticias de Cieza

El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas

En caso contrario, según María Jesús Fernández, “urge abrir el marco institucional necesario para su redacción y entrada en vigor cuanto antes”

La imagen participará en noviembre en la Magna Procesión del Año Santo de la Esperanza organizada por la Diócesis de Cartagena

El municipio también ha dado reapertura a la plaza de toros tras seis años de inactividad